Haz tu consulta en el 667 988152

Pide cita directamente en el 667 98 81 52

Casas por módulos: Innovación y eficiencia en la construcción

Las casas por módulos, también conocidas como casas modulares, están revolucionando la industria de la construcción. Este tipo de viviendas, que se fabrican en secciones en una fábrica y luego se ensamblan en el lugar de construcción, ofrece numerosas ventajas sobre las técnicas de construcción tradicionales.

Las casas por módulos representan una opción innovadora y eficiente en el mundo de la construcción. Con ventajas como la rapidez en la construcción, la calidad controlada, la sostenibilidad, la flexibilidad en el diseño y los costes predecibles, este tipo de viviendas se está convirtiendo en una alternativa atractiva para muchas personas. Si estás considerando construir una nueva casa, una casa modular podría ser la solución perfecta para crear un hogar bonito, funcional y sostenible.

¿Qué son las casas por módulos?

Las casas por módulos son viviendas prefabricadas que se construyen en módulos o secciones en un entorno de fábrica controlado. Cada módulo puede incluir una habitación, un conjunto de habitaciones, o una parte de una habitación. Estos módulos se transportan al lugar de construcción donde se ensamblan sobre una base permanente, similar a la de una casa construida de manera tradicional. La calidad de la construcción de las casas modulares suele ser igual o superior a la de las casas convencionales debido a los estrictos controles de calidad en el proceso de fabricación.

Beneficios de las casas por módulos

Este tipo de viviendas ofrecen un gran abanico de ventajas, entre las que destacan:

1. Rapidez en la construcción. Una de las principales ventajas de las casas modulares es la rapidez con la que pueden construirse. Dado que la mayor parte de la construcción se realiza en una fábrica, el proceso no se ve afectado por las condiciones climáticas adversas. Esto significa que la construcción puede avanzar más rápido que en el caso de las casas construidas in situ, que pueden sufrir retrasos debido al mal tiempo. En general, una casa modular puede completarse en unas pocas semanas, en comparación con los varios meses que puede tardar una construcción tradicional.

2. Calidad y control. El entorno controlado de la fábrica permite un control de calidad más riguroso en cada etapa de la construcción. Las casas modulares están sujetas a los mismos códigos de construcción que las casas convencionales, y además, pasan por múltiples inspecciones durante su fabricación. Esto garantiza que cada módulo cumpla con los estándares de calidad y seguridad antes de ser transportado al lugar de construcción.

3. Sostenibilidad y eficiencia energética. Las casas modulares suelen ser más sostenibles y eficientes energéticamente. El proceso de fabricación genera menos desperdicio de materiales, ya que los restos se pueden reciclar o reutilizar en lugar de ser desechados. Además, muchas empresas de construcción modular utilizan materiales ecológicos y tecnologías de construcción sostenibles para mejorar la eficiencia energética de las viviendas, reduciendo así su huella de carbono.

4. Flexibilidad en el diseño. A diferencia de lo que algunos podrían pensar, las casas modulares ofrecen una gran flexibilidad en términos de diseño. Los propietarios pueden trabajar con los fabricantes para personalizar los planos y características de la casa según sus necesidades y preferencias. Desde estilos arquitectónicos modernos hasta diseños más tradicionales, las casas modulares pueden adaptarse a una amplia variedad de gustos y requerimientos.

5. Costes predecibles. El proceso de construcción modular permite una mayor previsión de costes. Dado que gran parte del trabajo se realiza en una fábrica, es más fácil estimar los gastos en materiales y mano de obra con precisión. Esto reduce la probabilidad de sobrecostes inesperados, que son comunes en los proyectos de construcción tradicionales debido a retrasos y cambios en el proyecto.

El proceso de construcción de casas modulares

El proceso de construcción de una casa modular consta de las siguientes fases:

1. Diseño y planificación. El proceso comienza con el diseño y la planificación. Los futuros propietarios trabajan con arquitectos y diseñadores para crear planos personalizados que se adapten a sus necesidades. Durante esta fase, se consideran factores como el tamaño de la vivienda, el número de habitaciones, el estilo arquitectónico y las características especiales.

2. Construcción en fábrica. Una vez que el diseño está finalizado, la construcción comienza en la fábrica. Aquí, los módulos se construyen en un entorno controlado, lo que permite una precisión y calidad superiores. Cada módulo se fabrica según los planos y especificaciones acordadas, y pasa por múltiples inspecciones de calidad durante el proceso.

3. Transporte. Después de que los módulos están completos y han pasado las inspecciones de calidad, se transportan al lugar de construcción. Este transporte se realiza cuidadosamente para evitar daños en los módulos durante el traslado.

4. Montaje. Una vez que los módulos llegan al lugar de construcción, se ensamblan sobre una base previamente preparada. Este proceso suele ser rápido, ya que los módulos están diseñados para encajar perfectamente. Durante esta fase, se realizan las conexiones de los servicios públicos, como electricidad, agua y alcantarillado.

5. Acabados y detalles finales. Después del montaje, se completan los detalles finales, como la pintura, la instalación de accesorios y el paisajismo. Estos acabados se realizan para asegurar que la casa esté lista para ser habitada.

Consideraciones clave al optar por una casa modular

Antes de decantarnos por una casa modular es importante que tengamos en cuenta los siguientes aspectos:

  • Investigación del fabricante. Es esencial investigar y elegir un fabricante de casas modulares de buena reputación. Busca empresas con experiencia comprobada, buenas referencias y una sólida trayectoria en la entrega de proyectos de alta calidad.
  • Regulaciones y permisos. Aunque las casas modulares cumplen con los mismos códigos de construcción que las casas tradicionales, es importante verificar las regulaciones y permisos locales. Algunos municipios pueden tener requisitos específicos para las casas modulares, por lo que es crucial asegurarse de que se cumplan todas las normativas.
  • Personalización y opciones de diseño. Aprovecha la flexibilidad de las casas modulares para personalizar tu hogar según tus necesidades y preferencias. Trabaja de cerca con el diseñador para incluir características y detalles que hagan que tu casa sea única y funcional para tu estilo de vida.
  • Coste total. Aunque las casas modulares pueden ser más asequibles en general, es importante considerar todos los costes asociados, incluidos los permisos, el transporte de los módulos, la preparación del lugar y los acabados. Tener una idea clara del coste total te ayudará a evitar sorpresas financieras.
  • Eficiencia energética y sostenibilidad. Si la eficiencia energética y la sostenibilidad son prioridades para ti, elige un fabricante que utilice materiales ecológicos y tecnologías de construcción sostenible. Las casas modulares tienen el potencial de ser altamente eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

En Reformacyl ofrecemos una amplia variedad de servicios de construcción, casas tradicionales, casas modulares y Passivhaus. Contamos con personal propio con experiencia en cada gremio y en el uso de maquinaria específica, como plataformas, andamiajes con certificados de homologación, equipo completo de arquitectura, técnicos especializados… Aseguramos y garantizamos el cumplimiento de plazos en proyectos y un máximo nivel de calidad.

Servicio llave en mano con localización de parcelas, realización de proyectos personalizados, que captan el objetivo de las diferentes edificaciones con variedad de materiales, ofreciendo el mayor confort ajustados a tus costes, plazos y necesidades.

Deja un comentario

Abrir chat
Hola, bienvenido al Chat de ReformaCYL.
¿En qué podemos ayudarte?